• Home
  • |
  • Día de Internet y la importancia de navegar seguros.

mayo 17, 2023

Día de Internet y la importancia de navegar seguros.

Hoy, en el Día de Internet queremos destacar y reconocer todos los avances que ha tenido la humanidad gracias a la inmediatez, alcance y poder que tiene la red. 

Desde sus inicios en 1982, a la actualidad, se ha transformado enormemente y tanto su uso como su aplicación también se han ido modificando a través del tiempo. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México, 84.1 millones de personas, es decir, el 72% de la población, usa internet, donde el 96% de los usuarios se conecta a través de un smartphone (Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021). 

Gracias al internet, el crecimiento que han tenido las industrias, empresas, marcas y negocios, ha sido exponencial en las últimas 2 décadas.  Y aunque destaquen todos los beneficios que el internet ha traído a la vida cotidiana; también es innegable el riesgo que se corre navegando en línea. Datos personales, información sensible, transacciones, e incluso tu seguridad personal, pueden ser vulnerados y poner en riesgo tu integridad, tus finanzas, tu organización o cualquier aspecto que manejes a través de la red.

Es muy importante conocer cuáles son las prácticas que nos pueden poner en riesgo. Le compartimos algunos para que esté alerta:

  • Abrir enlaces de correos electrónicos enviados desde cuentas que no reconoces donde te envían un regalo, una promoción, la confirmación de un dato de tu cuenta bancaria, etc.
  • Usar passwords, cualquier contraseña puede ser descifrada y más si usas tu fecha de nacimiento o el clásico 123456.
  • Publicar información muy personal o financiera en tus redes sociales. Porque sí, han habido casos de personas que publican su PIN en Facebook.
  • Conectarse a redes no seguras.

Los riesgos que se corren usando Internet pueden prevenirse o mitigarse gracias al uso de nuevas tecnologías que nos ayudan a mantener un estándar de seguridad mayor. Entre las múltiples tecnologías utilizadas, queremos destacar el papel de aquellas que permiten garantizar la identidad de los usuarios y equipos que se conectan a la red. 

Las más seguras son: 

  • Sistema passwordless de alta seguridad 
  • Factores Múltiples de Autenticación (MFA) 
  • Certificados instalados en una estación de trabajo o dispositivo móvil como una smart card o una llave criptográfica 
  • Redes seguras manejadas desde un centro de control 

El objetivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (Día de Internet), es sensibilizar sobre las posibilidades de su uso con otras tecnologías de la información y la comunicación y de lo que pueden ofrecer a las sociedades y a la economía; así como fomentar la importancia de reducir la brecha digital.

Related Posts

¿Ya conoces el curso Designing HPE Campus Access Solutions? 

¿Ya conoces el curso Designing HPE Campus Access Solutions? 

La importancia de contar con un sistema de manejo de credenciales que respalde a un MFA moderno.

La importancia de contar con un sistema de manejo de credenciales que respalde a un MFA moderno.

Si creó su cuenta de Pearson VUE de HPE antes de julio del 2022, tendrá que volver a generarla.

Si creó su cuenta de Pearson VUE de HPE antes de julio del 2022, tendrá que volver a generarla.

Claudia Loza, una mujer mexicana haciendo historia en el mundo de la tecnología.

Claudia Loza, una mujer mexicana haciendo historia en el mundo de la tecnología.

Karina Perez


Your Signature

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>